GASTOS DE ENVÍO GRATIS POR COMPRA SUPERIOR A 69€ (Península)
Un aula más verde: Cómo las plantas de interior mejoran el aprendizaje y el bienestar en clase
4/21/20252 min leer


Las plantas de interior no solo decoran las aulas; son grandes aliadas en la creación de espacios educativos más saludables, estimulantes y felices. Diversos estudios demuestran que cultivar plantas en clase aporta beneficios tanto para los alumnos como para los docentes. Pero, ¿sabías que, además, combinadas con nuestro sistema Kuboshi, estas plantas pueden potenciar aún más estos efectos positivos?
Beneficios de cultivar plantas en el aula
1. Mejoran la calidad del aire
Las plantas filtran contaminantes y producen oxígeno, mejorando significativamente la calidad del aire que respiran los alumnos. Menos contaminantes significan más concentración, menos fatiga y, en general, un ambiente propicio para el aprendizaje.
2. Aumentan la concentración y reducen el estrés
La presencia de plantas en clase está directamente relacionada con menores niveles de estrés y ansiedad entre los estudiantes. Su color verde y su presencia viva tranquilizan y permiten mayor concentración en las tareas escolares.
3. Fomentan la responsabilidad y el trabajo en equipo
El cuidado de plantas requiere compromiso y colaboración. Cuando los alumnos se encargan del riego, la poda o la aplicación del fertilizante natural generado por el sistema Kuboshi, desarrollan responsabilidad, trabajo en equipo y habilidades de gestión del tiempo.
¿Por qué Kuboshi es el compañero perfecto para las plantas del aula?
Kuboshi transforma los residuos orgánicos generados en clase en un fertilizante natural, rico en nutrientes esenciales que las plantas necesitan para crecer fuertes y sanas. Al utilizar este abono natural directamente en las macetas del aula, no solo se reduce el desperdicio, también se crea un ciclo ecológico completo que enseña a los alumnos sobre sostenibilidad y ecología práctica.
Además, al evitar fertilizantes químicos con el uso de Kuboshi, se protege tanto a los alumnos como al medio ambiente, manteniendo las aulas libres de sustancias potencialmente tóxicas.
¿Qué plantas elegir para el aula?
Algunas opciones ideales son:
Poto: Fácil de cuidar, filtra muy bien el aire.
Cinta o planta araña: Ideal para principiantes, requiere poco mantenimiento y purifica eficazmente.
Aloe vera: Requiere luz indirecta, es decorativa y útil en caso de pequeñas heridas o quemaduras.
Sansevieria: Extremadamente resistente, libera oxígeno incluso por la noche.
Integrar estas plantas en clase, abonadas con el fertilizante natural de Kuboshi, es una experiencia educativa, ecológica y enriquecedora para todos.
¡Transforma tu aula en un pequeño ecosistema sostenible con Kuboshi y disfruta de un espacio más saludable y feliz!