GASTOS DE ENVÍO GRATIS POR COMPRA SUPERIOR A 69€ (Península)

Red de Escuelas Kuboshi

La Red de Escuelas Kuboshi es una comunidad educativa comprometida con la sostenibilidad y la economía circular. Su objetivo es conectar a los centros educativos que implementan el compostaje con el sistema Kuboshi, facilitando el intercambio de experiencias, recursos y buenas prácticas en la gestión de residuos orgánicos.
El Proyecto Kuboshi permite reducir desechos, promover la economía circular y formar generaciones comprometidas con el medioambiente.
Reglas y Normas de la Red
Compromiso con la sostenibilidad: Los centros educativos participantes deben integrar el compostaje Kuboshi en su rutina escolar.
Registro y seguimiento: Cada escuela debe compartir datos sobre la cantidad de residuos compostados y su impacto en el centro.
Participación activa: Los miembros deben participar en al menos una actividad colaborativa anual dentro de la red.
Respeto y colaboración: Se debe fomentar un ambiente de aprendizaje mutuo y apoyo entre los centros educativos participantes.
Uso responsable de los recursos: Los materiales proporcionados por la Red de Escuelas Kuboshi deben ser utilizados exclusivamente para fines educativos.
Ventajas de Pertenecer a la Red
Acceso a materiales exclusivos: Recursos didácticos, guías y talleres sobre compostaje y sostenibilidad.
Formación continua: Webinars y cursos para docentes y alumnado sobre economía circular y compostaje.
Visibilidad y reconocimiento: Los centros miembros aparecerán en la web oficial de Kuboshi y podrán compartir sus logros en redes sociales.
Conexión con otras escuelas: Creación de redes de colaboración con otras instituciones para compartir experiencias y estrategias.
Participación en concursos y premios: Sorteos y concursos escolares con incentivos para fomentar el aprendizaje activo.
Apoyo técnico y asesoramiento: Acceso a expertos en compostaje y gestión de residuos escolares.
Razones para Unirse a la Red
Fortalecimiento del compromiso ambiental del centro educativo.
Cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Integración de la sostenibilidad en el currículum escolar.
Creación de hábitos sostenibles en el alumnado y la comunidad educativa.
Desarrollo de proyectos innovadores que motiven a estudiantes y docentes.
Oportunidad de destacar como escuela referente en educación ambiental.
Actividades para la Red de Escuelas Kuboshi
1. Reto Kuboshi: Menos Residuos, Más Compost
Objetivo: Reducir la cantidad de residuos orgánicos generados en los centros educativos.
Desarrollo: Cada centro participante mide la cantidad de residuos orgánicos generados antes y después de implementar mejoras en la gestión de los mismos. Se establecen premios para los centros que logren mayores reducciones.
2. Intercambio de Experiencias entre Escuelas
Objetivo: Compartir aprendizajes y buenas prácticas entre los centros educativos que han implementado el sistema Kuboshi.
Desarrollo: Cada escuela presenta su experiencia con el compostaje Kuboshi mediante videos, blogs o presentaciones en línea. Se fomenta el trabajo colaborativo entre distintos colegios.
3. Creación de Huertos Escolares con Compost Kuboshi
Objetivo: Aprovechar el compost generado en la escuela para fertilizar cultivos escolares (huertos, jardines, etc).
Desarrollo: Los estudiantes crean un huerto utilizando el compost producido en su centro, aprendiendo sobre el ciclo de los nutrientes y la importancia del suelo en el ecosistema.
4. Jornadas de Sensibilización Ambiental
Objetivo: Concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia del compostaje y la reducción de residuos.
Desarrollo: Charlas con expertos, exhibiciones y talleres prácticos para estudiantes, docentes y familias sobre la gestión sostenible de los residuos.
5. Concurso de Innovación en Reciclaje y Compostaje
Objetivo: Fomentar la creatividad en la búsqueda de soluciones sostenibles.
Desarrollo: Los alumnos desarrollan proyectos innovadores que contribuyan a la reducción de residuos en la escuela. Los proyectos más destacados reciben reconocimientos.
6. Semana del Compostaje Escolar
Objetivo: Celebrar y reforzar el aprendizaje sobre la gestión de residuos orgánicos en la escuela.
Desarrollo: Actividades temáticas diarias, como elaboración de carteles, juegos de reciclaje, creación de vídeos o cortos y sesiones de cocina sostenible utilizando productos de huertos escolares.
7. Talleres de Compostaje para las Familias
Objetivo: Extender el conocimiento sobre compostaje a los hogares.
Desarrollo: Se organizan talleres para que las familias aprendan a implementar el compostaje en sus casas y reduzcan la generación de residuos orgánicos.
Conclusión
La Red de Escuelas Kuboshi busca fomentar la cooperación entre centros educativos comprometidos con la sostenibilidad, proporcionando herramientas y espacios para el aprendizaje colaborativo. A través de esta iniciativa, no solo se logra una reducción efectiva de residuos, sino que también se crea una cultura de responsabilidad ambiental que perdura en el tiempo.
RED DE ESCUELAS KUBOSHI
Los centros educativos que adoptan Kuboshi no solo cumplen con la legislación vigente en materia de biorresiduos, sino que además se convierten en referentes de innovación educativa y sostenibilidad, fortaleciendo su compromiso con la educación ambiental y preparando a las futuras generaciones para enfrentar los retos del cambio climático y la gestión de recursos naturales.
Si ya disponéis de nuestro Pack Kuboshi para Centros Educativos, cumplimenta el siguiente formulario y te daremos de alta en la Red para que podáis disfrutar de todas sus ventajas.